Dicen que el periodismo es la captación y tratamiento, escrito, oral, visual o gráfico, de la información en cualquiera de sus formas y variedades.
Y también mencionan que la Web Semántica es una Web extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla.
Así que si unimos lo términos… mmm… formamos un “bicho raro”.
El periodismo semántico en la web sería información procesada, dotada de mayor significado y estructurada según las necesidades de los usuarios, que buscan respuestas inmediatas y en donde pueda interactuar con la información.
¿Será esto posible en CR?
Si por la víspera se saca el día… suena complicado… vasta con tratar de usar los motores de búsqueda de los medios nacionales para decepcionarse. Los intentos en La Nación muchas veces fracasan, mientras que en La Extra y Al Día mejor ni intentarlo. ¡Ahh y en otros ni se puede!
Bueno… no todo está perdido… quizás los modelos semánticos se asoman al visitar los medios especializados, que por lo menos clasifican de forma general lo que “queremos” ver. Ejemplos… El Financiero, Capitales, RedCultura e incluso el mentado Fusil de Chispas.
Bueno y no dejemos de lado los grandiosos sistemas RSS.
Y también mencionan que la Web Semántica es una Web extendida, dotada de mayor significado en la que cualquier usuario en Internet podrá encontrar respuestas a sus preguntas de forma más rápida y sencilla.
Así que si unimos lo términos… mmm… formamos un “bicho raro”.
El periodismo semántico en la web sería información procesada, dotada de mayor significado y estructurada según las necesidades de los usuarios, que buscan respuestas inmediatas y en donde pueda interactuar con la información.
¿Será esto posible en CR?
Si por la víspera se saca el día… suena complicado… vasta con tratar de usar los motores de búsqueda de los medios nacionales para decepcionarse. Los intentos en La Nación muchas veces fracasan, mientras que en La Extra y Al Día mejor ni intentarlo. ¡Ahh y en otros ni se puede!
Bueno… no todo está perdido… quizás los modelos semánticos se asoman al visitar los medios especializados, que por lo menos clasifican de forma general lo que “queremos” ver. Ejemplos… El Financiero, Capitales, RedCultura e incluso el mentado Fusil de Chispas.
Bueno y no dejemos de lado los grandiosos sistemas RSS.
No hay comentarios:
Publicar un comentario